 |
enriquesanjuan - Descubridores e Egipto
|
|
|
|
 |
 |
DESCUBRIDORES DE EGIPTO
LADRONES, COLECCIONISTAS Y ARQUEÓLOGOS
Durante en siglo XIX, Egipto se puso de moda y aventureros de todas las clases acudieron al pais del Nilo para hacerse con sus tesoros. Pero la creación del Sevicio de Antiguedades en 1.859 puso freno al expolio y propició el nacimiento de la egiptología moderna.
En el siglo XIX arqueólogos como Mariette, Maspero, y Petrie fueron los primeros que entraron en pirámides y tumbas , no para saquear sus tesoros sino para sacar a la luz los tesoros de la cultura faraónica. Aparte de las visitas de algún intrépido viajero la cultura del Atiguo Egipto no era para el mundo sino un lejano eco apenas presente en la Biblia. Fué durante la conquista de Egipto por Napoleón Bonaparte contra las tropas inglesas , Napoleón además de por sus soldados se hizo acompañar de ingenieros, linguistas, dibujantes etc.,que sometieron al pais y sus ruinas milenarias a un profundo estudio. De regreso a Francia publicaron un un grandioso libro repleto de datos e ilustraciones "Description de l´Egipe" que sirvió para greminar en el continente la pasión por lo egipcio.
El fracés Jean Franciose Champlolion cosiguió traducir los geroglíficos. . Durante los primeros años del siglo XIX sacar antiguedades de Egipto no era delito . El que encontraba alguna pieza interesante durante una excavación tenía permiso para quedársela; así fué como los cónsules de Francia e Inglaterra Bernardino Drovetti y Henrry Salt, reunieron las colecciones que servirían de base a las colecciones de los museos europeos como El Louvre, El Museo Británico y los museos egipcios de Turín y Prusia.
Esta situación empezó a cambiar a partir de mediados del XIX.. Algunos grandes arqueólogos , a la vez de investigar el pasado egipcio se preocuparon de garantizar su preservación. Uno de ellos fue el prusiano Karl Richard Lepsius que recibió el encargo del Rey Federico Gillermo IV de Prusia, para formar una colección para su reino.. Lepsius llegó a identificar más de sesenta pirámides y más de cientotreinta tumbas de nobles egipcios. Pero es a Francoise Auguste Ferdinand Mariette a quien debemos el comienzo del fin del expolio sistemático de Egipto, pues en 1.858 convenció al jedive Ismail Pachá para que creara un organismo dedicado a tal menester. Su labor contra el expolio cultural fué continuada por su sucesor en el cargo el también francés Gaston Maspéro, que aceptó el puesto en el Servicio de Antiguedades Egipcias. La imagen de Egipto comoo un inmenso campo de antiguedades al alcance del que se hiciera con ellas comenzó a cambiar gracias a un estudioso al que cabe considerar como el creador de la arqueología moderna: el británico William Methew Flinders Petrie, el primer Caterdrático de la Egiptología Moderna.
---------------- --------------------------
EGIPTO SALE A LA LUZ
DESCUBRIMIENTOS NOTABLES
1.851. Augus Marriette descubre en una mastaba situada junto a una avenida que llevaba al Serapeo de Saqqara, la estatua del Escriba Sentado.
-------------------------------------------------
1.859 Mariette halla la tumba de la reina Anhotep en Dra Abu el Naga (orilla occidental de Tebas), que contiene un explédido tesoro.
-----------------------------------------------
1.860 Durante unas excavaciones en Saqqara, Mariette halla en una mastaba la estatua de madera de Kaaper, alto funcionario de de la V dinastía
-----------------------------------------------------
1.860. Las excavaciones del Valle de Kefrén, en Gizeh por Mariette
sacan a la luz una expléndida estatua del faraón en diorita.
----------------------------------------------------------
1.871. Albert Danino, ayudante de Mariette, halla en la tumba de Rahotep y Nofret, en Meidum, dos estatuas de tamaño natural de piedra caliza pintada.
-------------------------------------------------
1.881 Gaston Maspéro y su ayudante Emíle Brugsch, descubren en Deir el Bahari (Tebas oeste) un escondrijo con las momias de grandes reyes y reinas de Imprio Nuevo , como Tutmosis III, Seti I y Ramsés II, entre casi seis mil piezas artísticas.
---------------------------------------------------
1.883 Flinders Petrie
excava un montículo en ruinas en el delta del Nilo,y allí descubre un decreto con el nombre de la ciudad griega de Náucratis.
.---------------------------------------------
1.886 En Deir el Medina el equipo de Maspéro halla la tumba del alto funcionario Sennedjem. E. Toda se encarga de excavarla.
-----------------------------------------------
1.888 Petrie descubre en el oasis de El Fayum una serie de más de mil retratos funeraarios de época grecorromana con una gran perfección artística.
------------------------------------------------
1.896 En el templo funerario de Merneptah en Tebas oeste, Petrie halla una estela de granito con la única mención a Israel existente en un texto egipcio.
-----------------------------------------------
1.897 Grenfell y Hunt descubren en el yacimiento grecorromano de Oxirrinco una gran colección de papiros, con textos clásicos y cristianos.
-------------------------------
1.989 Quimbell y Green localizan en el yacimiento predinástico de Hieracómpolis la Paleta de Narmer, una hermosa pieza de esquisto.
----------------------------------------
1.899 Victor Loret
descubre en el Valle de los Reyes , en la orilla occidental de Tebas, la tumba KV 35 con los restos de los faraones Amenhotep II y III
-----------------------------
1.899. En Abydos, las excavaciones a cargo de Petrie sacan a la luz las tumbas de los faraones de las primeras dinastías.
-----------------------------
1.922 Howard Carter descubre en el Valle de los Reyes la tumba practicamente intacta del faraón Tutankhamon con un expléndido tesoro.
-------------------------------------------
|
Hoy habia 5 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
 |
|
|